ENTORNO INTERNO

CAPACIDADES


DEBILIDADES
FORTALEZAS
DIRECTIVA
Indiferencia ante dificultades para el uso de herramientas Tic en el aula.
Desinterés por gestión de recursos para la adquisición de nuevos equipos (rompemuros, reproductor de audio, tv) que optimicen la utilización de los equipos ya existentes.
Direccionamiento de proyectos que soportan el PEI institucional.
Interés por la capacitación docente en temas Tic.
Inadecuada distribución equitativa de los recursos Tic existente  en las tres sedes de la institución.

COMPETITIVA
A pesar de que los estudiantes son preparados para participar en actividades intercolegiales, como concursos de oratoria, competencias matemáticas, deportivas, festival de canciones) hay dificultad en la facilidad de recursos para cumplir con los eventos, lo cual desmotiva a los docentes y estudiantes.
Convenio actual con el SENA para la formación de los estudiantes como Técnico en Sistemas y Mantenimiento de computadores.
El grupo de danza y equipo de fútbol estudiantil se han posicionado como los  mejores en los últimos años a nivel municipal.
Fortalecimiento de la gestión académica a través del programa Todos a Aprender y capacitación dentro del horario de clases en Pre- Icfes desde 6°.
FINANCIERA
Recursos económicos otorgados por el MEN anualmente, los cuales son insuficientes  para el mantenimiento de la infraestructura física y tecnológica, así como el desarrollo de los proyectos existentes.
Patrocinio de algunas entidades para la financiación de ciertos proyectos.
TECNICA O TECNOLÓGICA
El acceso es limitado; solo a los grupos de trabajo con estudiantes en horarios específicos, siempre y cuando esté disponible el aula múltiple, la cual es donde se puede trabajar con algunos computadores con internet.
Utilización de Plataformas en la gestión académica  (Colombia Evaluadora) y administrativa (SIMAT y SIMPADE).
La Institución Educativa Corazón de María, se ha visto favorecida con el equipamiento de tres discos duros (uno para cada sede), los cuales contienen software para apoyo pedagógico en las áreas de Matemática, Lenguaje y  Ciencias, en los niveles de básica primaria, secundaria y media.
Algunos docentes manejan software en su clase, por iniciativa propia. Tal es el caso, de un docente de ciencias y de un docente de inglés.
Ciencias: Química, Física y Ciencias Naturales. Software: CLOUDLABS. Inglés: Software: English For Colombia. (MinEducación).
Los permisos de software y licencias son otorgados por el gobierno.
Buen control y vigilancia en cuanto al inventario de los equipos existentes. El mantenimiento de los equipos tecnológicos, lo realiza el profesor de informática por iniciativa propia, cada seis meses.
TALENTO HUMANO
Porcentaje medio de docentes capacitados en uso de herramientas Tic, donde en la actualidad es requerido que todo profesional esté capacitado en el uso de estas herramientas.
Ambiente de trabajo agradable entre el personal docente y administrativo.
Capacitación por iniciativa propia, en posgrados de un porcentaje importante de los docentes.
Algunos docentes han creado blogs, wikis y páginas en Facebook para compartir e interactuar temáticas con sus estudiantes.
Los docentes comparten entre sí la experiencia del uso de herramientas Tic, para motivar al compañero en su utilización.

REFERENCIAS

Camacho, M. (15 de Agosto 2011). San Francisco se viene abajo. E l Universal . Recuperado de: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/san-francisco-se-viene-abajo-38246

Centro de Educación Virtual, CVUDES (s.f.). Fundamentos de Administración y Gestión Estratégica. Santander, Colombia: Campus Virtual UDES. Recuperado de: http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.009.MG/librov2.html

I.E.Corazón de María, 2018. Caracterización de la comunidad educativa Corazón de María: Proyecto Educativo Institucional. Cartagena, Colombia, 7-12.

I.E.Corazón de María, 2018. Principios fundamentales que orientan la acción de la comunidad educativa: Proyecto Educativo Institucional. Cartagena, Colombia, 13-17.

Meza, M. (21 de Abril 2017). Muerte por presunto dengue alarma a San Francisco. El Universal. Recuperado de:  http://www.eluniversal.com.co/cartagena/muerte-por-presunto-dengue-alarma-san-francisco-251370 

Taborda, E. (19 de Febrero de 2016). Exigen cumplir con barrera de sonido en límites con San Francisco. El Universal. Recuperado de: http://www.eluniversal.com.co/politica/exigen-cumplir-con-barrera-de-sonido-en-limites-con-san-francisco-219547

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SALUDO

BIENVENIDA RESPONSABLES Judith Helen Macías Altamar Norma Constanza Rivera Medina Diana Marcela Fontalvo Maury